
La importancia de la almohada
Si estás aquí, probablemente es porque sabes que disponer de la almohada adecuada para dormir es igual de importante que contar con un buen colchón.
Y es cierto, porque así tengas la mejor cama, si no cuentas con una buena almohada no podrás descansar adecuadamente.

Y no se trata solo de la calidad de tu descanso: también está en juego la salud de tu columna vertebral, la cual puede verse perjudicada tanto a corto como a largo plazo si duermes en mala postura.
Sin embargo, mientras que la mayoría de las personas dedican un tiempo a informarse antes de comprar un colchón (ya que suele ser una mayor inversión), rara vez lo hacen antes de comprar una almohada.
Es por eso que esta guía vamos explicarte todo lo que debes tener en cuenta para poder elegir la almohada perfecta 🙂
¿Cuál es la mejor almohada?
Con las almohadas sucede lo mismo que con los colchones: no existe una ideal para todo el mundo, ya que cada uno tenemos nuestras propias características físicas, hábitos de descanso y situación personal.
Por eso, deberás elegir la más se ajuste a tus necesidades y, en caso de dormir en pareja, lo ideal es que cada uno tenga su propia almohada, adaptada sus propias características.

¿Qué almohada comprar?
Para elegir la almohada adecuada, en primer lugar deberás conocer cuales de sus características debes tener en cuenta.
Además (como veremos más adelante), para acertar con tu compra debes considerar tus propios factores personales en cuanto a características físicas (peso, alergias, temperatura corporal), hábitos de descanso (uso que vas a darle a la almohada, postura favorita para dormir) y situación personal (si duermes solo o en pareja, tu entorno y presupuesto disponible).

IMPORTANTE
La almohada adecuada brindará a tu cuello una posición natural, haciendo que cabeza, cuello y columna se encuentren alineados.

Dicha posición permitirá que tengamos una respiración adecuada, nuestros músculos se relajen y consigamos un descanso de calidad a la vez que prevenimos dolores de espalda, cuidando así la salud de nuestras cervicales y columna vertebral.
¿Cuál es el tamaño ideal de la almohada?

El ancho de la almohada siempre deberá ser superior al de tus hombros, para que pueda darte el apoyo necesario. Si fuera más estrecha, al moverte tus hombros se descompensarían y podrías terminar adoptando una postura perjudicial para tus cervicales.
En cuanto a su altura, como veremos más adelante, dependerá principalmente de tu peso y tu postura para dormir favorita, es decir, en la cual duermes la mayor parte del tiempo.
Este es uno de los factores más importantes, ya que si es demasiado alta aumentará la tensión en la parte de atrás del cuello y de los hombros (especialmente si duermes bocabajo o de lado) y dificultará tu respiración, empeorando la calidad de tu descanso y favoreciendo la aparición de ronquidos.
Si por el contrario es demasiado baja, no será capaz de darte el soporte necesario e igualmente se generará una tensión muscular indeseada.

Características de la almohada a tener en cuenta
Para poder tomar la decisión correcta, en primer lugar debes conocer sus características principales:
FIRMEZA
Capacidad de la almohada de resistir el peso del cuerpo sin hundirse
TRANSPIRACIÓN
Capacidad de la almohada para dejar circular el aire en su interior
ADAPTABILIDAD
Capacidad de la almohada para adaptarse a la forma del cuerpo
MATERIALES
Empleados en su fabricación
TAMAÑO
Tanto el largo como el ancho, pero también el alto
COSTE
Precio de venta + precio de envío
Tabla de características
En la siguiente tabla puedes las características de los materiales más utilizados hoy en día en la fabricación de almohadas. (Si quieres conocer más en detalle los diferentes tipos de almohadas, visita el siguiente artículo.)
FIRMEZA |
TRANSPIRACIÓN |
ADAPTABILIDAD |
|
---|---|---|---|
PLUMA / PLUMÓN | Baja | Alta | Medio-alta |
POLIÉSTER | Media | Alta | Media |
VISCOELÁSTICA | Media | Medio-baja | Alta |
LÁTEX | Media | Medio-baja | Alta |
MATERIAL |
PLUMA / PLUMÓN |
FIRMEZA |
Baja |
TRANSPIRACIÓN |
Alta |
ADAPTABILIDAD |
Medio-alta |
MATERIAL |
POLIÉSTER |
FIRMEZA |
Media |
TRANSPIRACIÓN |
Alta |
ADAPTABILIDAD |
Media |
MATERIAL |
VISCOELÁSTICA |
FIRMEZA |
Media |
TRANSPIRACIÓN |
Medio-baja |
ADAPTABILIDAD |
Alta |
MATERIAL |
LÁTEX |
FIRMEZA |
Media |
TRANSPIRACIÓN |
Medio-baja |
ADAPTABILIDAD |
Alta |
Considera tus propios factores personales
Ahora que ya conoces sus características, a continuación veamos los factores personales que debes tener en cuenta si para acertar con tu elección:
1. Tus características físicas
Tu peso
Si tienes sobrepeso o eres corpulent@ (por encima de los 90 kg) como norma general necesitarás una almohada más firme, capaz de dar a la parte superior de tu cuerpo el soporte necesario sin llegar a hundirse, lo cual generaría posturas incómodas y perjudiciales para cuello y columna.


Temperatura corporal
Si eres caluros@, trata de que el relleno de tu almohada permita una buena circulación del aire que cuente con fundas de material transpirable. De lo contrario, posiblemente te hará pasar malos ratos en las noches de verano (especialmente si no tienes aire acondicionado).

Alergias
Algunas almohadas tienden a acumular ácaros (pequeños arácnidos con tendencia a alojarse en ciertas fibras textiles). Mientras que algunos materiales como el látex son antiácaros por definición, otros de origen natural como las plumas o el algodón, sí tienden acumularlos.
Por otra parte, si eres alérgic@ al látex, obviamente no te quedará otra que elegir una almohada algún otro material.

IMPORTANTE
Si tienes alergias, asegúrate siempre de que la almohada cuente con materiales o tratamientos higiénicos que eviten su aparición.

Problemas de salud
Si tienes algún problema de movilidad que te obliga a pasar mucho tiempo en la cama, te recomendamos que elijas una almohada de material ergonómico y adaptable.
En este sentido, las de látex y las de viscoelástica son sin duda la mejor opción.

2. Tus hábitos de descanso
Tu postura para dormir
Para poder dormir en la posición correcta, la almohada debe adaptarse bien a la parte superior de nuestro cuerpo en función a la postura en la que solamos dormir:

Si duermes bocabajo…
La almohada que utilices debería ser blanda, plana y baja, con una altura no superior a los 10 cm, capaz de soportar tu cabeza y la parte superior de los hombros, pero sin llegar a forzar el cuello.

En realidad, muchos especialistas recomiendan no utilizar almohada para la cabeza cuando se duerme bocabajo, ya que de por sí esta postura fuerza el cuello y la almohada hará que la torsión sea aun más pronunciada. Es por eso que muchas personas prefieren colocarla bajo el hombro del lado hacia el que tienen orientada la cabeza, lo cual ayuda a no forzar el cuello en exceso.

Si duermes de lado…
Lo indicado para dormir en esta postura es una almohada medio-alta (de unos 13 – 15 cm), de firmeza media o alta, capaz de mantener cabeza, cuello y columna alineados en dicha postura.

Las almohadas de látex y las de viscoelástica con carbono son buenas opciones de almohada firme. Algunas almohadas de pluma o plumón también pueden servir para dormir en esta postura ya que, a pesar de ser más blandas, disponen de la altura suficiente.

Si duermes bocarriba…
Te conviene una almohada de altura media (aproximadamente de 12 a 13 cm), siempre asegurándote de que no supere la altura de tus hombros para no forzar el cuello.

Su firmeza debe ser media, que dé el soporte necesario a la vez que “envuelva” tu cuello. En este caso, suelen ir bien las almohadas de viscoelástica o viscelástica perforada.
En cuanto a los niños, se recomienda que utilicen almohadas bajas y blandas (suficientes para soportar el peso de su cabeza), aunque lo recomendado es que ni siquiera utilicen almohada, especialmente en los primeros años de vida.
¿Vas a usarla habitualmente?
Si estás pensando comprar un almohada para la cama de invitados o para una segunda residencia , no tendrás que fijarte tanto a la hora de elegirla, pero si por el contrario la necesitas para uso diario, nuestra recomendación es que elijas una de mejor calidad, con materiales adaptables como el látex o la viscoelástica, indicada para cuidar la salud de tus cervicales a largo plazo.
3. Tu situación personal
Solo o acompañad@
Aunque hay almohadas largas que ocupan todo el ancho del colchón (antiguamente las más utilizadas en camas de matrimonio), si duermes en pareja nuestra recomendación es que cada uno tenga su propia almohada acorde a sus propias características, gustos y necesidades.

Tu entorno
Si vives en un clima muy húmedo o cálido, te conviene una almohada con relleno o al menos funda transpirable, lo cual evitará la acumulación de calor, humedad y en los casos muy extremos de humedad, la aparición de hongos y humedades, lo cual seguramente hará que debas cambiarla antes de tiempo.
Tu presupuesto
Hoy en día existe una enorme oferta de almohadas en el mercado, y debido a esa gran competencia es posible comprar almohadas de calidad a precios realmente accesibles.
Pueden costar entre 10 y 100€, dependiendo del tipo y la calidad de los materiales empleados en su fabricación.

Teniendo en cuenta la importancia que la amohada tiene en descanso y en nuestra salud (y que una de calidad puede llegar a brindarte hasta 5 años de buen descanso), nuestra opinión es que sin duda te compensará invertir en una que valga la pena.
Conclusión
Estas son las variables que debes tener en cuenta para que no se te escape nada a la hora elegir una almohada. Sin embargo, la elección siempre será muy subjetiva, así que por encima de todo…
IMPORTANTE
Duermas solo o en pareja, tu colchón deberá tener al menos 15 cm de grosor (altura) para poder darte un óptimo confort y calidad de descanso.
Encuentra la almohada perfecta
Si estás pensando en comprarte un almohada de material adaptable, en estos artículos encontrarás más detalle sobre los distintos tipos, así como análisis, opiniones y tablas comparativas de algunas de las mejores y más vendidas del mercado:

Mejores almohadas viscoelásticas 2023 – opinión y comparativa, acierta en tu compra

Mejores almohadas cervicales 2023: ¿cuál comprar? Opiniones y comparativa
Elige el colchón adecuado
Como sabes, contar con el colchón adecuado también es fundamental para una buena calidad de descanso, así que si ya estás pensando en renovar el tuyo, no dejes de mirar los siguientes artículos, donde conocerás los distintos tipos y podrás aprender las claves para elegir el que necesitas y así como análisis y opiniones de los modelos mejor valorados por los usuarios:

Mejores colchones baratos 2023: guía de compra, opinión y comparativa

Mejores colchones 2023: análisis, opinión y comparativa

Colchones: todo lo que debes saber – tipos, medidas, marcas y consejos

Cómo elegir un colchón: guía completa – comprar bien para descansar mejor

Mejores colchones viscoelásticos 2023 – guía de compra: comparativa y opiniones
No descuides tu base
Contar con la base adecuada también es fundamental, ya que no solamente actúa como soporte del colchón, si no que lo complementa. Independientemente del colchón que elijas, el papel de la base será reforzar sus propiedades de soporte y ventilación.

Así tengas el mejor colchón, sin la base adecuada no vas a poder sacarle todo el partido a sus propiedades, así que no te vayas sin echarle un ojo a la sección de bases, donde encontrarás algunas de las mejores opciones y aprenderás a elegir el tipo que mejor se ajuste a ti y a tu colchón:

Mejores somieres articulados eléctricos 2023: ¡aprende y acierta con tu compra!

Cómo elegir un somier o base de cama: aprende a comprar el mejor soporte para tu colchón

Bases de cama: somier, canapé o base tapizada, ¿qué tipo me conviene más?
