
Al igual que sucede con la almohada, la mayoría de las personas no son conscientes de la importancia de elegir una buena base para su colchón.
El somier o base, además de actuar como soporte (alejándolo de la humedad, el polvo o las bacterias), lo complementa, aportándole firmeza o por el contrario potenciando su adaptabilidad y flexibilidad.

Es por eso que la elección de la base y la del colchón van totalmente de la mano ya que, dependiendo del tipo de colchón que tengas, necesitarás un tipo de base u otro.
Combinar un buen colchón con una base de calidad es la mejor manera de exprimir al máximo sus propiedades y alargar su vida útil. Por el contrario, si combinamos un buen colchón con una base pobre, además de limitar sus beneficios, con el uso terminará estropeándose.
Además, en algunos casos el soporte también aporta un valor añadido, como por ejemplo un espacio extra de almacenamiento en el dormitorio (en el caso de los canapés abatibles) o ser de gran ayuda para personas con problemas de movilidad (somieres articulados).
Si vas comprar un nuevo conjunto de colchón y base, te recomendamos que, una vez elegido el colchón, selecciones el somier o base que mejor lo complemente.
Si no sabes qué colchón elegir, puedes consultar nuestra guía para elegir colchón, donde encontrarás todo lo necesario para poder elegir el tipo que mejor se adapte a tus necesidades.
En caso de que ya tengas un colchón (o ya sepas cuál vas a comprar), sigue leyendo esta guía 🙂
¿Qué somier o base comprar?
Con la base de la cama ocurre lo mismo que con el colchón: no hay un tipo concreto que le vaya bien a todo el mundo. Para elegirlo, debemos asegurarnos de que sea capaz de soportar nuestro peso más el del colchón sin hundirse ni deformarse, y se complemente bien con el tipo de colchón elegido así como con nuestras propias características.

Qué es un somier y en qué se diferencia de una base tapizada
Aunque muchas personas utilizan este término para referirse a cualquier estructura que se utilice como soporte para el colchón, la palabra somier define concretamente las estructuras de láminas (antiguamente de tablas o mallas metálicas) que sirvan para tal fin.


Por su parte, las bases de tapizadas se caracterizan por tener una única plancha de madera como soporte y, aunque ambos comparten la misma función, como veremos más adelante, cada uno tiene sus propias ventajas y características.

¿Qué es mejor? ¿Base tapizada o somier?

Como comentábamos, esto dependerá en gran medida de ciertos factores personales y del tipo de colchón que tengas. Pero en líneas generales, estas son sus principales características:
Base = estabilidad y firmeza.
Somier = transpiración y adaptabilidad.
IMPORTANTE
La base adecuada deberá ajustarse tanto a tu colchón como a tus características físicas, situación personal y hábitos de descanso.
Características del soporte para el colchón
Para poder tomar la decisión correcta, en primer lugar debes conocer sus características principales:
FIRMEZA
FIRMEZA Capacidad somier o base de resistir el peso del cuerpo sin hundirse.
TRANSPIRACIÓN
Capacidad somier o base para dejar circular el aire por debajo de él.
ADAPTABILIDAD
Capacidad somier o base para adaptarse a la forma del cuerpo y del colchón
MATERIALES
Empleados en su fabricación.
TAMAÑO
Tanto el largo como el ancho, pero también el alto.
COSTE
Precio de venta + precio de envío.
Tu tipo de colchón
En segundo lugar, debes tener en cuenta las características del tipo de colchón elegido.
Si cuentas con un colchón de muelles ensacados NO podrás elegir un somier de láminas, ya que este tipo de muelle necesita de una base sólida y estable para funcionar de manera adecuada.
Si en cambio tienes uno con núcleo de espumación, ya sea de HR o de látex, podrás combinarlos sin ningún problema, ya que este tipo de base potenciará sus propiedades de confort, adaptabilidad y transpiración.
IMPORTANTE
Los colchones de muelle bonell y muelle continuo son los únicos que pueden combinarse sin problemas con cualquier tipo de base.
En cuanto a la firmeza, las bases tapizadas, al constar de una tabla de madera rígida, ofrecen un apoyo mucho más firme y por tanto son un buen complemento para colchones más flexibles y adaptables, como los de viscoelástica, látex o muelles ensacados, mientras que los somieres de láminas al ser más flexibles, resultan el contrapunto ideal para colchones firmes.
Sin embargo, las personas que busquen una cama de firmeza alta pueden combinar un colchón duro con una base tapizada, y las que por el contrario prefieran una muy flexible, pueden combinar, por ejemplo, un colchón de viscoelástica (más suave y adaptable) con un somier de láminas para obtener el grado máximo de confort y adaptabilidad.
En cuanto a la transpiración, como veremos más adelante, los colchones de espumación (visco, látex y espuma HR) son menos transpirables, por lo que también es buena idea combinarlos con somieres de láminas.
Esto hará que la cama acumule menos humedad en invierno y resulte más fresca en verano, lo cual será determinante en la vida útil de tu colchón (especialmente en zonas húmedas o cálidas).

IMPORTANTE
Si necesitas transpiración sin perder firmeza, puedes utilizar una base tapizada perforada (igual de firme, pero más transpirable).
Tus factores personales
A continuación vamos a ver los factores personales que debes tener en cuenta en cuenta para poder saber el tipo de base que necesitas:
1. Tus características físicas
Tu peso
Si eres corpulento o sufres de sobrepeso, necesitarás una base más firme capaz resistir tu peso (así como el de tu pareja, en caso de ser una cama doble) más el del colchón.
En este sentido, te conviene elegir una base tapizada o un somier de láminas con sistema de refuerzo, específicamente diseñado para resistir pesos elevados y absorber los movimientos.


¿Frioler@ o caluros@?
Si eres caluros@ trata de elegir una base que permita una buena circulación del aire (si puedes, mejor somier de láminas que base perforada) para evitar la acumulación de calor.
Si por el contrario eres friolero, la base tapizada siempre será la mejor opción en este aspecto.

Alergias
Si tienes alergia o sensibilidad al polvo, a las bacterias o al pelo de tu mascota, siempre será mejor que cuentes con un somier alto, de patas largas.
Aunque no se trata de algo tan determinante, todo suma, y la altura te ayudará a estar más alejado del suelo y con ello de la suciedad que allí suele acumularse.


Problemas de salud
Si tienes problemas de movilidad, circulación, cardíacos o reflujo te conviene un somier articulado, los cuales incorporan un motor eléctrico y un mando que te permitirán incorporarte o cambiar de postura fácilmente con solo tocar un botón.

2. Tus hábitos de descanso
Tu postura para dormir
Para poder dormir en la posición correcta, la almohada debe adaptarse bien a la parte superior de nuestro cuerpo en función a la postura en la que solamos dormir:
Si duermes bocarriba… te conviene una cama firme, capaz de dar a tu columna el apoyo adecuado sin llegar a hundirse (especialmente si tu peso es elevado). Por ello, en este sentido, una base tapizada será siempre la mejor opción.


Si duermes bocabajo o de lado… lo mejor es un somier de láminas, más adaptable, que evitará forzar el cuello cuando estés bocabajo y permitirá que tu hombro y cadera se hundan para que la columna permanezca recta cuando estés de lado.

¿Uso habitual o esporádico?
Si estás pensando en comprar un soporte para la cama que usas diariamente, te recomendamos que elijas uno de mayor calidad, resistente, capaz de aguantar el peso y el movimiento de forma continuada.
Si en cambio lo quieres para una cama de invitados o para una segunda residencia, podrás elegir uno más con menores prestaciones.
3. Tu situación personal
Tu entorno
Como comentábamos, si vives en una zona muy húmeda es de vital importancia que tengas muy en cuenta la transpiración, tanto del colchón como de la base.
La aparición de humedades en el colchón puede afectar gravemente su vida útil, por lo que te recomendamos que lo tengas muy presente para que más adelante no tengas arrepentirte y terminar cambiándolo antes de tiempo.

Si vives en un clima muy cálido y tu cama no permite una buena circulación del aire lo sufrirás especialmente en verano, así que si eres caluroso también deberías elegir un somier de láminas que permita una mejor ventilación.

Tu presupuesto
Hoy en día hay una enorme oferta de somieres y bases para el colchón en el mercado español y es posible encontrar verdaderas gangas, pero teniendo en cuenta que un buen somier (sin necesidad de darle demasiado mantenimiento) te durará en buen estado de 10 a 15 años, nuestra recomendación es que elijas el mejor calidad precio dentro de tus posibilidades.
Y para terminar…
Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad 🙂
Si quieres más detalle sobre los distintos tipos de base, en este artículo podrás ver las distintas opciones así como sus características.
En Siestea seleccionamos y analizamos los mejores artículos de descanso, así que si estás pensando en renovar tu somier o base, echa un vistazo a nuestras comparativas:

Mejores somieres articulados eléctricos 2023: ¡aprende y acierta con tu compra!

Mejores canapés abatibles baratos 2023: – analizamos los mejores calidad-precio
Encuentra el colchón perfecto
Si ya te va tocando jubilar tu viejo colchón pero aun no tienes claro con cual vas a reemplazarlo, en los siguientes artículos encontrarás todo lo que necesitas saber para elegir el tipo que mejor va contigo, así como análisis, opiniones y tablas comparativas de los modelos mejor valorados por los usuarios:

Mejores colchones baratos 2023: guía de compra, opinión y comparativa

Mejores colchones 2023: análisis, opinión y comparativa

Colchones: todo lo que debes saber – tipos, medidas, marcas y consejos

Cómo elegir un colchón: guía completa – comprar bien para descansar mejor

Mejores colchones viscoelásticos 2023 – guía de compra: comparativa y opiniones
La importancia de la almohada
La elección de una almohada adecuada es tan importante como la del colchón, ya que sirve de soporte para tu cabeza, cuello y de ella dependerá en gran medida tu descanso y la salud de tu columna vertebral.
En estos artículos te explicamos todo lo que debes saber para elegir tipo de la almohada que necesitas y analizamos algunas de las mejores del mercado: