
¡Hola! En esta sección conocerás los distintos tipos de almohada que existen hoy en día, así como sus ventajas e inconvenientes, las claves para entender cuál es la que más te conviene y en definitiva todo lo que necesitas para elegir la almohada de tus sueños 😴.

Tipos de almohada para dormir
Dentro de las almohadas para dormir en cama, podemos clasificarlas según el material, el cual definirá sus propiedades en cuanto a firmeza, transpiración, adaptabilidad y confort.
Sin embargo, también existe una gran oferta de almohadas diseñadas con fines más específicos, como son las almohadas de viaje, las almohadas para embarazadas, para bebés o para las lumbares, las cuales también veremos más adelante en este artículo.

Anatomía de la almohada
En primer lugar, veamos las partes que componen una almohada para comenzar a familiarizarnos con su anatomía:
Núcleo
Es la parte central o relleno de la almohada, y pueden estar hechos tanto de materiales de origen natural como de espumas sintéticas, como el visco o el látex.
Tejido interior
Su función es la de proteger el núcleo, por eso normalmente están hechas de materiales textiles como el poliéster o el algodón, capaces de absorber el sudor y la humedad.
Funda exterior
Las fundas exteriores suelen ser de tacto agradable, ya que suelen estar hechas con tejidos transpirables, como el algodón, bambú o tejido 3D. En muchos casos son lavables a máquina y cuentan con tratamientos higiénicos y antialérgicos adicionales.

Pros y contras
Antes de pasar analizar más en detalle cada tipo de material, en la siguiente tabla resumimos sus pros y sus contras, para que puedas ver de un vistazo lo mejor y lo peor de cada uno:
PROS | CONTRAS | |
---|---|---|
PLUMA / PLUMÓN |
Son ligeras Son transpirables Son cómodas y mullidas |
Tienden a acumular ácaros Pueden resultar demasiado blandas Muchas no son lavables |
POLIÉSTER |
Son ligeras y transpirables Son económicas Son lavables |
Pueden resultar muy blandas No recomendadas para alérgicos No tienen una larga vida útil |
VISCOELÁSTICAS |
Son adaptables y ergonómicas Son buenas para las cervicales Tienen una larga vida útil |
No son lavables No son muy transpirables |
LÁTEX |
Son adaptables y ergonómicas Tienen una larga vida útil Son antiácaros |
No aptas para alérgic@s al látex No son muy transpirables No son lavables |
PLUMA / PLUMÓN |
---|
Son ligeras Son transpirables Son cómodas y mullidas Tienden a acumular ácaros Pueden resultar demasiado blandas Muchas no son lavables |
POLIÉSTER |
---|
Son ligeras y transpirables Son económicas Son lavables Pueden resultar muy blandas No recomendadas para alérgicos No tienen una larga vida útil |
VISCOELÁSTICAS |
---|
Son adaptables y ergonómicas Son buenas para las cervicales Tienen una larga vida útil No son lavables No son muy transpirables |
LÁTEX |
---|
Son adaptables y ergonómicas Tienen una larga vida útil Son antiácaros No aptas para alérgic@s al látex No son muy transpirables No son lavables |
*Nota: las propiedades de higiene y transpiración de cada material pueden mejorar siempre y cuando la almohada incluya fundas lavables y de tejidos transpirables.
Almohadas de plumas y plumones
Suelen ser de ganso, de oca o de pato. La diferencia entre plumas y plumones es que los últimos crecen bajo las alas del ave y carecen de caña central (son “todo pluma”, por así decirlo).
A mayor porcentaje de plumón, más suave será la almohada y, normalmente, mayor será su precio.

Al ser no ser muy firmes, no son recomendadas para personas corpulentas o que den muchas vueltas en la cama, ya que tienden a hundirse con el peso. También tienden a acumular ácaros, por lo que tampoco son aconsejadas para niños ni para personas alérgicas.
Sin embargo, son mullidas y aíslan bien la temperatura, manteniendo bien el calor en invierno y resultando frescas el verano, gracias a su gran transpiración.
Son ligeras
Son transpirables
Son cómodas y mullidas
Tienden a acumular ácaros
Pueden resultar demasiado blandas
Almohadas de poliéster
Aunque la fibra empleada para su fabricación puede ser de distintas calidades (desde poliéster genérico hasta fibras patentadas, desarrolladas por algunas marcas), este es el tipo de almohada más económico.

Son muy ligeras y frescas (ya que permiten una buena circulación del aire), previniendo la acumulación de humedad, y además son totalmente lavables.
Sin embargo, suelen ser almohadas que no duran demasiado y bastante blandas, por lo que solo son indicadas para personas que duerman bocabajo, muy delgadas o niños. La mayoría están rellenas de microfibras de poliéster, lo cual las hace poco recomendables para personas alérgicas.
Son ligeras y transpirables
Son económicas
Son lavables
Pueden resultar muy blandas
No recomendadas para alérgicos
No tienen una larga vida útil
Almohadas Viscoelásticas
Las almohadas de espuma viscoelástica o memory foam (espuma de memoria) son muy adaptables y sensibles a la temperatura.
Reparten bien el peso aliviando los puntos de mayor presión y ayudan a relajar el cuello, ya que se amoldan perfectamente a su figura.

Van muy bien para personas con problemas cervicales, de espalda y también para las que duermen de lado o bocarriba pero no tanto para las que se mueven mucho, ya que suelen mantener la forma de la cabeza durante unos segundos (ya que suelen estar hechas de espuma de memoria), lo cual puede resultar incómodo al cambiar de postura.
Por otra parte, tienden acumular el calor y no se pueden lavar en lavadora.
Son adaptables y ergonómicas
Son buenas para las cervicales
Tienen una larga vida útil
No son lavables
No son muy transpirables
Almohadas de Látex
Dependiendo de la marca y el fabricante, este tipo de relleno puede ser de origen natural (extraído del árbol del caucho), sintético o mezcla de ambos.
Son de tacto suave, y como norma general, las de látex natural suelen resultar más blandas que las sintéticas.

También ofrecen una larga vida útil, buena sujeción y son buena opción para personas corpulentas, con sobrepeso, así como para las que duermen bocarriba, de lado y también para las que se mueven mucho, ya que absorben bien el movimiento.
Por otra parte, no son compatibles con personas alérgicas a este material; sin embargo, el látex es antiácaros y antibacterias por definición, por lo que este tipo de almohadas son indicadas para personas con otro tipo alergias.
Al igual que las viscoelásticas, tampoco pueden lavarse en lavadora.
Son adaptables y ergonómicas
Tienen una larga vida útil
Son antiácaros
No aptas para alérgicos al látex
No son muy transpirables
No son lavables
Otros tipos de almohadas
Almohadas cervicales
La característica principal de las almohadas para cervicales (también conocidas como almohadas ortopédicas o ergonómicas) es su forma, cuya curvatura en la parte central la cual crea un desnivel (de unos 2 cm entre la parte más alta y la más baja) adaptándose mejor a la forma del cuello, ayudando a inmovilizarlo y con ello protegiéndolo.

Suelen ser de viscoelástica, látex, poliéster o combinación de estos, y son especialmente indicadas para personas con lesiones de cuello.
Almohadas de viaje
Este tipo de almohada tiene forma de U y son el complemento perfecto cuando tenemos que hacer un viaje de larga duración.
Sirven de apoyo para la cabeza cuando tenemos que pasar muchas horas sentados. Esto hace que el cuello no sufra, lo cual agradecerás tras despertar de varias horas durmiendo mientras viajas en un avión, tren, autobús o coche.

Muchas son hinchables, lo cual es muy práctico a la hora de guardarlas ya que ocupan muy poco espacio; sin embargo, este tipo también suelen ser más endebles y de peor calidad.
Las de viscoelástica, látex o espuma son cada vez son más populares, ya que son resistentes, duraderas y además muy cómodas.
Almohadas lumbares o de lectura
Este tipo de almohadas se utilizan para poder estar incorporado en la cama, ya sea para leer, ver la TV o comer, ya que dan un buen soporte a las lumbares y ayudan a estar en la postura adecuada. Suelen ser bastante densas y (en proporción a su tamaño) bastante pesadas, ya que deben soportar buena parte del peso de nuestro tronco.

Almohadas para las piernas
Las almohadas para las piernas son tremendamente prácticas para las personas que duermen de lado, ya que el tener mucho tiempo una pierna encima de la otra (especialmente el contacto entre ambas rodillas) puede resultar incómodo. Si es tu caso y no cuentas con una almohada larga a la que abrazar tanto con brazos como con piernas, este tipo de almohada puede ser una buen opción.

Almohadas antirronquidos
La forma de las almohadas antirronquidos ayuda a que las vías respiratorias de la persona que duerme sobre ella se mantengan en una posición adecuada para que se abran y el aire fluya con normalidad evitando que la garganta y la lengua colapsen y provoquen las vibraciones que son los ronquidos.

Sin embargo, si bien no solucionan el problema en todos los casos, si estás muy desesperad@ con los ronquidos de tu pareja, es posible que te compense intentarlo.
Almohadas de embarazo
Las almohadas para embarazadas están especialmente diseñadas para ofrecer a las mujeres en periodo de gestación una postura cómoda para dormir.
Se adaptan muy bien a la forma de su cuerpo ayudando a que no se muevan mucho durante el descanso y aliviando algunas de las molestias propias del embarazo, como los dolores de espalda, la acidez de estómago o los calambres en las piernas. Suelen tener forma de C, de U o alargada.

Almohadas para bebés
Existe una gran variedad de almohadas de este tipo en el mercado y, aunque está totalmente desaconsejado que los bebés las usen para dormir (ya que, durante los primeros años de vida, su cabeza es mucho más grande en proporción a su cuerpo), muchos padres las utilizan para que descansen y jueguen con ellas.
IMPORTANTE
Si estás pensando en comprar una para tu pequeñ@, asegúrate de que sea de tejido antialérgico y consultes antes con un pediatra especialista.
El cuidado de la almohada
Siempre que se le dé el trato adecuado, una buena almohada puede llegar a durar hasta 5 añosasí que si quieres estirar al máximo su vida útil, asegúrate de airearla bien diariamente y darle la vuelta a menudo para evitar que se deforme (salvo si es de una sola cara, como el caso de las almohadas cervicales). Si se trata de una almohada lavable, deberás lavarla al menos un par de veces al año, aunque si eres de l@s que sudan mucho, deberías lavarla al menos una vez por estación. En caso de que no pueda lavarse a máquina, asegúrate de que incluya una funda de protección que puedas sacar y lavar siempre que lo consideres necesario.
Encuentra la almohada perfecta
Si estás pensando en comprarte un almohada, en estos artículos aprenderás todas las claves necesarias para acertar en tu decisión y encontrarás análisis, opiniones y tablas comparativas de algunas de las almohadas más vendidas del mercado:

Mejores almohadas viscoelásticas 2023 – opinión y comparativa, acierta en tu compra

Mejores almohadas cervicales 2023: ¿cuál comprar? Opiniones y comparativa

Cómo elegir una almohada: guía completa – conoce las claves
Elige el colchón adecuado
Como sabes, contar con el colchón adecuado también es fundamental para descansar bien, así que si ya estás pensando en jubilar tu viejo colchón no dejes de mirar los siguientes artículos, donde verás los distintos tipos podrás aprender las claves para elegir el que necesitas y así como análisis, opiniones y comparativas de los modelos mejor valorados por los usuarios:

Mejores colchones baratos 2023: guía de compra, opinión y comparativa

Mejores colchones 2023: análisis, opinión y comparativa

Colchones: todo lo que debes saber – tipos, medidas, marcas y consejos

Cómo elegir un colchón: guía completa – comprar bien para descansar mejor

Mejores colchones viscoelásticos 2023 – guía de compra: comparativa y opiniones
Tampoco descuides tu base
Contar con la base adecuada también es muy importante, ya que no solamente actúa como soporte del colchón, si no que lo complementa. Independientemente del colchón que elijas, la base deberá reforzar sus propiedades de soporte y ventilación.

Así tengas el mejor colchón, sin la base adecuada no vas a poder sacarle todo el partido a sus propiedades, así que no te vayas sin echarle un ojo a la sección de bases, donde encontrarás los diferentes tipos, algunas de las mejores opciones de este año y aprenderás a elegir la que mejor se ajuste a ti y a tu colchón:

Mejores somieres articulados eléctricos 2023: ¡aprende y acierta con tu compra!

Cómo elegir un somier o base de cama: aprende a comprar el mejor soporte para tu colchón

Bases de cama: somier, canapé o base tapizada, ¿qué tipo me conviene más?
